Article ID Journal Published Year Pages File Type
3919031 EMC - Ginecología-Obstetricia 2007 9 Pages PDF
Abstract

El tratamiento de la adenomiosis depende de la sintomatología y del deseo de embarazo que tenga la mujer. Si la paciente no quiere tener más hijos, las hemorragias se tratan en primer lugar con métodos farmacológicos del tipo de gestágenos orales o intrauterinos o agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH). A menudo se prefiere el tratamiento con levonorgestrel intrauterino a los gestágenos orales, debido a su mayor eficacia y a que sus efectos secundarios son menos importantes, lo que hace que el cumplimiento sea mejor. Si este método fracasa, está indicado el tratamiento quirúrgico, con reducción endometrial si la adenomiosis es superficial o con histerectomía si es profunda. Los dolores relacionados con los adenomiomas pueden tratarse con cirugía electiva (resección, radiofrecuencia) precedida o no de un tratamiento con agonistas de la GnRH. Si la paciente quiere tener hijos, el tratamiento será medico en el caso de la adenomiosis difusa (gestágenos intrauterinos) o quirúrgico si es focal (resección). Si existe una endometriosis externa asociada es preferible recurrir a los agonistas de la GnRH. No se han establecido recomendaciones concretas para las mujeres estériles con adenomiosis que necesitan recurrir a la fecundación asistida.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , , ,