Article ID Journal Published Year Pages File Type
3919128 EMC - Ginecología-Obstetricia 2013 8 Pages PDF
Abstract

El vaciamiento ganglionar (o linfadenectomía) inguinal es una técnica quirúrgica que está indicada en los cánceres de vulva avanzados. Actualmente la técnica del vaciamiento está bien definida. Es preferible una incisión oblicua de tamaño reducido situada por encima del pliegue inguinal. Se debe localizar y preservar la vena safena interna. Se realiza la extirpación de los ganglios inguinales superficiales alrededor del cayado de la vena safena interna y en los territorios medios inferiores y superiores. La siguiente etapa consiste en la disección de los ganglios inguinales profundos y se realiza tras la abertura de la fascia cribiforme. Se identifican la arteria y la vena femorales comunes. Se extirpan los ganglios mediales en relación a la vena femoral común desde la desembocadura del cayado de la safena hasta el ligamento inguinal. Entre las complicaciones precoces del vaciamiento inguinal, la dehiscencia de la cicatriz y el linfocele son frecuentes e invalidantes. De entre las diferentes propuestas que se han evaluado para su prevención, ninguna ha mostrado eficacia. Se aconseja el uso de un drenaje aspirativo durante varios días. Las complicaciones tardías del vaciamiento son los linfedemas, las complicaciones infecciosas del miembro inferior y los linfoceles. Se ha observado que las medidas preventivas eficaces de estas complicaciones se basan en la conservación de la vena safena interna y de la mayoría de los vasos inguinales. La prevención de las trombosis, medidas higiénicas simples, así como llevar una contención elástica adaptada, intervienen en la reducción de la incidencia de estas complicaciones. La evolución reciente del tratamiento de los cánceres vulvares se dirige hacia el uso aislado de la técnica del ganglio centinela, lo que ha permitido reducir de forma notable la morbilidad del tratamiento. Esta técnica quirúrgica está validada en condiciones precisas para los tumores de menos de 3 cm sin sospecha clínica de adenopatía inguinal. El vaciamiento inguinal sigue estando aconsejado en caso de adenopatía inguinal sospechosa o metastásica y para los tumores de más de 3 cm de diámetro.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, ,