Article ID Journal Published Year Pages File Type
3919132 EMC - Ginecología-Obstetricia 2015 18 Pages PDF
Abstract

Los síntomas resultantes de la carencia estrogénica durante la menopausia son deletéreos para la calidad de vida de las mujeres, en particular las oleadas de calor vasomotoras, los trastornos cognitivos y el riesgo de fractura osteoporótica. La eficacia global del tratamiento hormonal de la menopausia sobre estos síntomas está demostrada. En cambio, desde la publicación de los grandes estudios aleatorizados estadounidenses en 2002, sobre todo el de la Women Health Initiative (WHI), este tratamiento fue considerado deletéreo respecto al riesgo de cáncer de mama y a los riesgos cardiovasculares y tromboembólicos venosos. Desde hace 10 años, varias reevaluaciones de estos estudios y la publicación de estudios más recientes inducirían a atemperar estas conclusiones, sin duda alguna demasiado apresuradas. La prescripción de un tratamiento con estrógenos naturales por vía percutánea y progesterona natural no aumentaría los riesgo mamarios y de tromboembolismo venoso. Además, si el tratamiento se inicia en mujeres jóvenes al principio de la menopausia, tendería a ejercer un efecto protector sobre el riesgo cardiovascular y de demencia. La clave del tratamiento hormonal de la menopausia sería respetar las indicaciones correctas y una elección pensada y personalizada sobre su uso en función de las características y de la edad de las pacientes.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , ,