| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 3919171 | EMC - Ginecología-Obstetricia | 2012 | 26 Pages |
Abstract
La localización de la endometriosis en el aparato urinario es infrecuente y afecta a menos del 1% de las pacientes. La lesión vesical es la más frecuente de las localizaciones urinarias. El diagnóstico es difÃcil porque los sÃntomas son inespecÃficos, hecho que puede llevar a las pacientes a diversas consultas antes de que se identifique la localización vesical. La lesión vesical grave, es decir, con repercusión sobre las vÃas urinarias superiores, es todavÃa más infrecuente y siempre forma parte de un cuadro de endometriosis pélvica extensa. La lesión ureteral es muy a menudo asintomática y puede llevar a una destrucción lenta del riñón. El tratamiento de estas lesiones es quirúrgico y se basa en la exéresis total de las lesiones endometriósicas. El tratamiento médico sólo es suspensivo. El tratamiento quirúrgico de la endometriosis vesical consiste en una cistectomÃa parcial. La lesión ureteral se trata mediante ureterólisis y, si es necesario, por ureterectomÃa segmentaria.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
A. Le Tohic, C. Chis, C. Yazbeck, B. Martin, F. Renouvel, P. Madelenat, P. Panel,
