Article ID Journal Published Year Pages File Type
3919195 EMC - Ginecología-Obstetricia 2006 23 Pages PDF
Abstract

La placenta humana es un órgano transitorio que permite el desarrollo del feto. La placentación humana clásica es hemocoriónica; se caracteriza por una gran invasión del trofoblasto a la decidua y al miometrio para entrar en contacto con la sangre materna. La invasión trofoblástica es un mecanismo fisiológico crucial para el desarrollo de la vascularización uteroplacentaria. La placenta también tiene funciones endocrinas muy específicas que cumplen un papel fundamental en el inicio y el mantenimiento del embarazo, la adaptación del organismo materno, el crecimiento y el desarrollo del feto, y el mecanismo del parto. Una disfunción placentaria puede ser responsable de complicaciones fetales como el retraso del crecimiento intrauterino, o de complicaciones maternas como la preeclampsia. En este artículo se describirán las distintas etapas del desarrollo placentario, las funciones placentarias y las distintas afecciones de origen placentario. Por último, se analizará el lugar que ocupa la placenta en el diagnóstico prenatal.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , , , , , ,