| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 3966008 | Medicina Reproductiva y Embriología Clínica | 2014 | 11 Pages | 
Abstract
												La reducción de la movilidad espermática constituye una de las principales causas de infertilidad masculina. Los defectos ultraestructurales en el flagelo, derivados de defectos genéticos y congénitos, son una de las principales causas de la inmovilidad espermática. Son varios los componentes moleculares asociados a una menor movilidad espermática y es de esperar que se descubran otros con la aplicación de nuevas técnicas de secuenciación. En esta revisión nos centraremos en los principales componentes moleculares del flagelo asociados a la movilidad. También analizamos algunos de los defectos ultraestructurales en la estructura del flagelo y los dos principales trastornos genéticos que se asocian a la movilidad espermática deficiente: la discinesia ciliar primaria y la displasia de la vaina fibrosa, con referencia a los genes involucrados en dichos trastornos.
											Related Topics
												
													Health Sciences
													Medicine and Dentistry
													Obstetrics, Gynecology and Women's Health
												
											Authors
												Rute Pereira, Jorge Oliveira, Mário Sousa, 
											