Article ID Journal Published Year Pages File Type
3997315 Revista Colombiana de Cancerología 2010 6 Pages PDF
Abstract

ResumenLos avances tecnológicos han puesto al alcance del público pequeños dispositivos electrónicos capaces de obtener imágenes y videos de buena calidad. El uso masivo de estos dispositivos hace cada vez más frecuente la práctica de imágenes en el entorno clínico. Las imágenes médicas son herramienta útil para documentar condiciones clínicamente relevantes en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de nuestros enfermos; además pueden tener utilidad científica, docente o legal; sin embargo, la práctica no regulada de la fotografía clínica puede someter al paciente y al clínico que asume las responsabilidades Sabsde fotógrafo clínico a riesgos innecesarios. Este documento hace una reflexión acerca de la importancia que tiene el reconocer los riesgos y deberes de la obtención de imágenes médicas y de la responsabilidad que tienen las instituciones y el colectivo para establecer políticas y acciones orientadas a preservar la privacidad y dignidad del paciente.

Currently small electronic devices capable of producing high quality images are available. The massive use of these devices has become common in the clinical setting as medical images represent a useful tool to document relevant clinical conditions for patient diagnosis, treatment and follow-up. Besides, clinical images are beneficial for legal, scientific and academic purposes. The extended practice without proper ethical guidelines might represent a significant risk for the protection of patient rights and clinical practice. This document discusses risks and duties when obtaining medical images, and presents some arguments on institutional and professional responsibilities around the definition of policies regarding the protection of privacy and dignity of the patient.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Oncology
Authors
,