Article ID Journal Published Year Pages File Type
3997351 Revista Colombiana de Cancerología 2011 8 Pages PDF
Abstract

ResumenObjetivoPresentar la experiencia inicial del Instituto Nacional de Cancerología con la aplicación de la técnica de perfusión aislada de extremidades.MétodosSe recolectaron 13 pacientes desde el 2007 hasta el 2008 y se documentó tanto su patología como su respuesta a la intervención.ResultadosEl salvamento de la extremidad fue del 76%, y las complicaciones locales, del 16%. Cinco pacientes (41,7%) presentaron repuesta parcial; otros cinco (41,7%), presentaron enfermedad estable, y dos más, (16,7%) progresión de enfermedad. No hubo pacientes con respuesta clínica completa.ConclusionesLa perfusión aislada de extremidades es una buena alternativa de tratamiento en los pacientes con melanoma y sarcomas avanzados de las extremidades con indicación de amputación para lograr conservar la extremidad. Dado el número de pacientes presentado en este artículo, y con el fin lograr conclusiones más sólidas, es necesario realizar un seguimiento cuidadoso de los pacientes, planteando un trabajo de investigación prospectivo que tenga como resultados finales el tipo de respuesta, el tiempo libre de enfermedad, la supervivencia global y las escalas de calidad de vida para los pacientes que reciben esta terapia.

ObjectiveTo describe the initial experience of isolated limb perfusion at the National Cancer Institute.MethodsPathology and response to intervention was documented in the cases of 13 patients taken from years 2007 to 2008.ResultsLimb salvage was 76%; local complications, 16%. Five patients (41.7%) had partial response; two more (16.7%), disease progression. No patients had complete clinical response.ConclusionsIsolated limb perfusion provides a good alternative for treating melanoma and advanced sarcomas in limbs; possibly sparing them from amputation. Due to the number of patients included in this article, and to the need to establish more solid conclusions, it is necessary to carry out closer patient follow-up by setting up a prospective research project whose results will establish type of response, disease free interval, overall survival and a quality-of-life scale for patients who receive this kind of treatment.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Oncology
Authors
, , , , ,