Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4053382 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología | 2012 | 12 Pages |
Abstract
Los buenos resultados clÃnicos de la artroplastia total de cadera han llevado a los cirujanos ortopédicos a proponer esta intervención en pacientes cada vez más jóvenes. El objetivo de una revisión acetabular con implantes no cementados consiste en obtener en una primera fase una estabilidad primaria óptima, seguida de una fijación secundaria biológica por osteogénesis. El estudio preoperatorio es indispensable para determinar la estrategia terapéutica. La extracción del implante cotiloideo es una etapa esencial. Hay que tomar todas las precauciones para no aumentar el deterioro óseo acetabular, en especial cuando el implante no se ha aflojado. Conviene evaluar dichas pérdidas óseas. Se dispone de distintas clasificaciones que permiten guiar la estrategia quirúrgica. Después de esta fase, se determina la elección definitiva del implante cotiloideo no cementado. La utilización de cúpulas no cementadas en cirugÃa de revisión acetabular es un método eficaz y duradero cuando se respetan estas indicaciones. Sin embargo, sus lÃmites se encuentran en los estados avanzados de destrucción acetabular. La técnica de colocación está bien sistematizada en la actualidad y es reproducible. Los estudios a largo plazo indican que los resultados son satisfactorios.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
J. (Chef de clinique-assistant), M.-H. (Professeur des Universités, praticien hospitalier, chef de service),