| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 4053414 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología | 2010 | 13 Pages |
Abstract
Debido al aumento de la longevidad, el cirujano ortopédico no sólo se ocupa de pacientes muy ancianos vÃctimas de fracturas por osteoporosis, sino que también debe responder a la demanda funcional de una población que envejece, cuyas lesiones degenerativas artrósicas son, en la mayorÃa de los casos, la principal limitación para su autonomÃa. Las modificaciones mecánicas de la osteoporosis obligan a adaptar las técnicas quirúrgicas habituales o modificar sus indicaciones. Muchos pacientes presentan enfermedades concurrentes graves que causan una elevada morbimortalidad y agravan el pronóstico funcional, que sólo puede mejorarse mediante un tratamiento multidisciplinario. En las últimas décadas, el mejor conocimiento de la fisiopatologÃa del envejecimiento, los progresos de la anestesia y de las técnicas quirúrgicas han hecho aparecer una nueva especialidad: la ortogeriatrÃa, en la que el cirujano sólo es uno de los profesionales implicados dentro de un equipo pluridisciplinario formado también por geriatras, anestesistas, rehabilitadores y trabajadores sociales.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
J.-M. (Professeur de Universités, praticien hospitalier), B. (Chef de clinique des Universités, assistant des Hôpitaux), F. (Praticien hospitalier), A. (MD, Associate Professor New York Medical College), P. (Praticien hospitalier),
