Article ID Journal Published Year Pages File Type
4053445 EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 2011 16 Pages PDF
Abstract

Desde hace más de 150 años, la cirugía del hallux valgus ha estimulado en gran medida el interés de los cirujanos que se han ocupado de ella. Varias técnicas que fueron célebres en un principio se han descartado. Otras, más recientes, están a la espera de que sea el tiempo quien determine si se validan sus resultados. De forma general, algunos procedimientos son comunes a varias técnicas y, según la evidencia, no existe ninguno que sea universal y capaz de tratar todos los casos de hallux valgus. Por tanto, parece esencial caracterizar a la perfección cuál es el tipo de deformación antes de establecer la indicación quirúrgica y de escoger el procedimiento o procedimientos terapéuticos. Las principales vías de acceso, incluidas las más recientes, deben conocerse. Sigue siendo habitual distinguir entre las técnicas quirúrgicas denominadas radicales (que resecan toda o parte de la articulación) y las denominadas conservadoras, que se subdividen a su vez entre las que actúan sólo sobre los tejidos blandos y las que requieren osteotomías falángicas, metatarsianas o de los cuneiformes. También se describirá el tratamiento postoperatorio. Ante esta multitud de opciones técnicas, hay que plantearse la asociación de los procedimientos que sean complementarios y establecer las indicaciones no sólo en función de las exigencias radiológicas y clínicas, sino también según la motivación y los deseos de los pacientes, lo que es, sin duda, una de las mayores dificultades de esta cirugía.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
, , , ,