Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4053475 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología | 2009 | 18 Pages |
Abstract
El tratamiento de las lesiones del cartÃlago está en plena evolución. El cartÃlago es una estructura no vascularizada con un potencial muy limitado de cicatrización. Las lesiones cartilaginosas pueden ser de origen traumático y/o degenerativo. En el contexto de un traumatismo, las lesiones pueden repararse mediante estimulación del hueso subcondral. Se trata de favorecer el desarrollo de un fibrocartÃlago. Es el caso de las perforaciones de Pridie, de la abrasión y de las microfracturas. Estas técnicas pueden indicarse en caso de lesión poco extendida en el plano superficial. En el caso de las lesiones extendidas en superficie y profundidad, están indicadas las técnicas de sustitución. En estos casos se usan aloinjertos, autoinjertos cartilaginosos y cultivos de condrocitos. La primera etapa es reconocer la lesión cartilaginosa y relacionar las manifestaciones clÃnicas con las lesiones anatómicas. La segunda etapa es establecer un protocolo de tratamiento de forma conjunta con el paciente, ya que las instancias postoperatorias suelen ser largas y exigen la colaboración del mismo y su adhesión al tratamiento.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
P. Djian, G. Versier,