Article ID Journal Published Year Pages File Type
4053480 EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 2009 12 Pages PDF
Abstract
El tratamiento de los tumores óseos benignos epifisometafisarios no es unívoco sino que depende de cada tipo. Estos tumores se clasifican según la naturaleza del tejido en el que se originan (óseo, cartilaginoso o fibroso) y tienen en común la ausencia de características histológicas o citológicas propias de los tumores malignos. El pronóstico vital no corre peligro, por lo que debe no imponerse al paciente un tratamiento con técnicas invasoras si no existe ninguna duda sobre el diagnóstico histológico y si la agresividad local del tumor es escasa. Pueden plantearse tratamientos simples que van desde la vigilancia hasta la destrucción bajo control radiológico. Sin embargo, existen algunos casos en los que la agresividad hística local obliga a un tratamiento quirúrgico rápido e importante. Las técnicas de exéresis oscilan entre el legrado, la más utilizada, y la resección-reconstrucción, mucho menos frecuente. La benignidad de estos tumores no exime de la meticulosidad en todos los pasos del proceso. El cirujano ortopédico experto puede diagnosticar y tratar muchos de estos tumores. Por el contrario, el desconocimiento de su aspecto, de su evolución y de su tratamiento deben llevar a solicitar la opinión de un centro especializado desde la primera etapa del diagnóstico y antes de cualquier intervención local.
Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
, , , , ,