| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 4053486 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología | 2009 | 15 Pages |
Abstract
Las manifestaciones funcionales secundarias a una estenosis del canal lumbar pueden alterar, a veces de modo considerable, la calidad de vida de los pacientes. Excepto los casos relativamente infrecuentes de sÃndrome de la cola de caballo o de trastornos motores graves, el tratamiento quirúrgico sólo puede contemplarse después de un tratamiento médico bien conducido y en función de la molestia funcional expresada por el paciente. Frente a los objetivos esencialmente funcionales de esta cirugÃa, es preciso evaluar los riesgos y evitar que los inconvenientes inherentes a los tratamientos quirúrgicos sean mayores que las ventajas esperadas. El requisito previo fundamental de esta cirugÃa es una buena correlación anatomoclÃnica. La estrategia quirúrgica debe codificarse perfectamente y en función de las preguntas siguientes: ¿Es necesaria la descompresión? ¿Qué raÃces hay que descomprimir? ¿Debe asociarse una estabilización a la descompresión? ¿Qué tipo de estabilización escoger?
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
P. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), L. (Chirurgien des hôpitaux), T. (Interne des hôpitaux de Paris),
