Article ID Journal Published Year Pages File Type
4053528 EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 2009 9 Pages PDF
Abstract
La neuralgia o enfermedad de Morton es una afección dolorosa del antepié, que aparece con mayor frecuencia en mujeres de mediana edad. El diagnóstico de neuralgia de Morton es clínico. Se trata de una lesión degenerativa de un nervio digital plantar sensitivo, a menudo asociada a un aumento del volumen de la bolsa serosa subyacente, que produce un dolor característico durante la marcha con el pie calzado. La ecografía puede confirmar el diagnóstico, así como la RM, aunque ésta se reserva para los casos atípicos. La afectación más frecuente es la del nervio digital del 3er espacio intermetatarsiano, seguido por la del nervio del 2° espacio intermetatarsiano. Si fracasa el tratamiento médico y ortopédico, se puede considerar la neurólisis o la neurectomía. La vía de acceso puede ser dorsal o plantar. Desde el punto de vista anatómico, la vía más lógica es la plantar arciforme, situada en la base de los dedos del pie, ya que es la que ofrece la mejor exposición de las lesiones. Por esta vía es posible la resección exclusiva del nervio, conservando el ligamento transverso intermetatarsiano, que es un elemento de estabilización de las cabezas de los metatarsianos y de los dedos del pie durante la fase digitígrada del paso. La conservación de este ligamento es esencial en los pacientes jóvenes, en los deportistas y en los bailarines. Se debe hacer sistemáticamente el estudio anatomopatológico de la pieza que se ha extirpado, nervio o bolsa serosa. El informe quirúrgico debe precisar la intervención que se ha realizado sobre el nervio y se le debe entregar al paciente, así como el resultado del estudio anatomopatológico. No son infrecuentes las recidivas dolorosas después de una neurólisis. Los neuromas de amputación tras la neurectomía son excepcionales.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
, , , ,