Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4053533 | EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología | 2010 | 21 Pages |
Abstract
Las fracturas diafisarias de los huesos del antebrazo del adulto pueden afectar a uno o dos huesos asà como a la membrana interósea, medio de unión entre ambos. La afectación de esta entidad anatomofuncional, que es el cuadro antebraquial, va a perturbar la pronosupinación, la cual sólo puede conservarse mediante la restitución quirúrgica de la anatomÃa del radio y del cúbito. La osteosÃntesis mediante placa de compresión es la técnica de referencia. Es la intervención quirúrgica utilizada con más frecuencia. El enclavado con agujas centromedulares de los dos huesos del antebrazo requiere condiciones particulares: implantes especÃficos y fracturas especiales. En caso de fracturas abiertas, puede ser útil el fijador externo. La complicación precoz de este tipo de fracturas es el sÃndrome compartimental, sobre todo en caso de traumatismos de alta energÃa asociados a lesiones del húmero. Las seudoartrosis son secundarias a fracturas abiertas, una estabilización inadecuada o un defecto óseo no rellenado. Se tratan asociando una osteosÃntesis estable con un autoinjerto esponjoso que rellena el defecto, corticoesponjoso encastrado y fijado o injerto vascularizado libre de peroné, en función de la pérdida de sustancia. Las sinostosis radiocubitales postraumáticas son frecuentes en los traumatismos que dañan la membrana interósea y los tejidos blandos. El tratamiento incluye la escisión de la sinostosis; los adyuvantes médicos no han demostrado eficacia para evitar la recidiva. Los callos viciosos, si no son sintomáticos, no requieren osteotomÃa.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
L. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), D. (Maître de conférence des Universités, praticien hospitalier), P. (Professeur des Universités, praticien hospitalier),