Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4087296 | Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (English Edition) | 2013 | 4 Pages |
Abstract
Tras el análisis de los datos obtenidos de la revisión de este caso, podrÃamos concluir que el abordaje quirúrgico de estas lesiones resulta en general difÃcil, pudiéndose realizar las 2 técnicas anteriormente descritas, pero con la precaución de extirpar siempre la totalidad del disco intervertebral afectado antes de realizar las maniobras de corrección axial, por el riesgo de extrusión del mismo hacia canal medular. Con posterioridad a este gesto quirúrgico, se procederÃa a una correcta liberación y reducción de las facetas articulares, siendo necesario, en ocasiones, añadir osteotomÃas en las mismas.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
A. Gallego-Goyanes, J.R. Caeiro-Rey, M.A. DÃez Ulloa, J. Pino-MÃnguez,