Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109093 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2016 10 Pages PDF
Abstract

La cirugía de las glándulas paratiroideas ha evolucionado mucho en los últimos años gracias al impulso de las exploraciones preoperatorias de localización de las glándulas patológicas. Primero la ecografía, seguida de la gammagrafía con sestaMIBI (metoxi-isobutil-isonitrilo) en doble fase, cuya fiabilidad está próxima o supera el 90%, permiten en la actualidad intervenciones mínimamente invasivas, dirigidas, en casos en los que hace unos pocos años sólo se realizaba una cirugía cervical bilateral. Esta evolución de la estrategia quirúrgica del hiperparatiroidismo se ha producido sobre todo en el hiperparatiroidismo primario, en el que la patología sólo afecta a una de las cuatro glándulas en más del 85% de los casos. Por tanto, esta actitud mínimamente invasiva tiene como objetivo, gracias al estudio preoperatorio de localización, dirigir la intervención quirúrgica a la glándula afectada, sin explorar las otras tres. Las tasas de curación son idénticas a las de la cirugía clásica bilateral, con intervenciones que a veces se realizan con anestesia local, complicaciones menores y una disminución del coste total. En este artículo se describe esta estrategia quirúrgica, así como las distintas técnicas quirúrgicas utilizadas.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , ,