Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109100 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2012 12 Pages PDF
Abstract

La deglución es un mecanismo espontáneo y natural que permite el paso del contenido de la cavidad oral y/o de la faringe (secreciones y/o alimentos) desde los labios al estómago a través del esófago. El diagnóstico de los trastornos graves de la deglución debe establecerse teniendo en cuenta la repercusión sobre todos los elementos siguientes: alimentación, respiración, percepción, gusto y comunicación. En ocasiones, no existe un tratamiento satisfactorio para los atragantamientos primarios y/o secundarios. El arsenal terapéutico nutricional (rehabilitación con trabajo postural, modificaciones texturales alimentarias, sonda nasogástrica o gastrostomía, etc.) se acompaña a menudo de la suspensión de la alimentación oral. La traqueotomía con cánula con balón facilita el lavado bronquial, pero no garantiza la protección total de las vías respiratorias inferiores. En estos casos, la cirugía paliativa de la discapacidad (endoscópica y/o por vía externa) es la más adecuada para proteger anatómicamente y/o restaurar un «funcionamiento» adecuado con el fin de conservar al máximo la reserva respiratoria de los pacientes a la vez que permite, en ocasiones, mantener la alimentación oral, con el placer que esto conlleva. Estas técnicas deben ser fáciles de aplicar a los pacientes que están en mal estado general, eficaces para separar las vías aerodigestivas, no mutilantes y, en el mejor de los casos, reversibles, ante la posibilidad de que mejoren los problemas. Engloban la cirugía de rehabilitación de la deglución propulsiva faríngea y la cirugía de rehabilitación de la deglución laríngea protectora de las vías respiratorias.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , ,