Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109115 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2014 12 Pages PDF
Abstract

El tratamiento de las estenosis laringotraqueales supone un auténtico desafío para el otorrinolaringólogo, sobre todo en la población pediátrica. Las estenosis subglóticas se definen como una disminución del calibre de la luz de la región subglótica respecto a lo normal. En los últimos 30 años, la traqueotomía transitoria se ha sustituido por diversos tratamientos curativos (cirugía mínimamente invasiva por vía endoscópica, cirugía abierta). El tratamiento tiene un triple objetivo: recuperar una función respiratoria normal y conservar las funciones fonatoria y deglutoria. En este artículo se resumen las distintas técnicas e indicaciones quirúrgicas en el tratamiento de las estenosis laringotraqueales infantiles. Cada indicación debe evaluarse caso por caso, dependiendo del estado general del niño y de las características de la estenosis (grado altura, funcionamiento de las cuerdas vocales). También se describe el desarrollo de las técnicas quirúrgica por vía endoscópica, con la persistencia y el interés de las técnicas de laringotraqueoplastia o de resección cricotraqueal en las estenosis de grado elevado. A pesar de la estandarización del diagnóstico y del tratamiento de estas estenosis, el tratamiento de una estenosis congénita subglótica sigue siendo un procedimiento difícil y que conlleva un riesgo de fracaso.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , , , ,