Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4109148 | EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial | 2009 | 10 Pages |
Abstract
Los cánceres de la orofaringe se producen en pacientes que suelen tener un mal estado general y, por lo general, se diagnostican de forma tardÃa. Por consiguiente, los tratamientos que se realizan son complejos, con un papel destacado de la cirugÃa cuando el paciente es operable y el tumor es resecable. Las bucofaringectomÃas están bien sistematizadas y no justifican por sà solas un enésimo artÃculo. En cambio, las técnicas de reconstrucción han experimentado un desarrollo considerable. El planteamiento quirúrgico que precede a la posible técnica de reconstrucción se basa en un enfoque metódico de la indicación y de la elección del colgajo, lo que se desarrollará en este artÃculo. Los aspectos que rodean a esta intervención se han modificado en gran medida. Estas operaciones complejas se enmarcan en un tratamiento cada vez más especÃfico del estado general del paciente. Además, recurren a un plan terapéutico en el que se suele asociar la radioterapia con la quimioterapia, cuyas modalidades también han experimentado una intensa evolución en la última década. La bucofaringectomÃa y su reconstrucción son esenciales en el arsenal del cirujano oncológico para ofrecer a los pacientes las mejores posibilidades de curación en unas condiciones aceptables.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
Y. Mallet, J.-L. Lefebvre,