Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109153 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2007 12 Pages PDF
Abstract
La faringe es un conducto musculomembranoso extendido desde la base del cráneo a la boca del esófago y suele subdividirse en tres regiones anatómicas, en función de referencias teóricas que se ignoran en la mayor parte de los casos, debido a las necesidades quirúrgicas. Esta subdivisión en tres regiones (naso, oro y laringofaringe) merece conservarse en la exposición de las vías de acceso a la faringe por motivos didácticos. Este concepto de vías de acceso excluye el planteamiento de las técnicas propias de la exéresis o de reparación de este órgano, ya se realicen de forma aislada o, como suele suceder, asociadas, por motivos oncológicos o funcionales, a intervenciones sobre el órgano adyacente, por ejemplo, la laringe. Estas vías, que se concibieron como una descripción de los accesos en función de la pared considerada, no pueden ignorar el acceso a las regiones vecinas hacia las que pueden extenderse las lesiones de la faringe propiamente dicha. Dicho de este modo, está claro que existe una desproporción entre las vías de acceso a la orofaringe y, sobre todo, a la rinofaringe, donde existen numerosas posibilidades de acceso, debido a los avances tecnológicos, frente a la hipofaringe, cuya vía principal sigue siendo la laringectomía total, que además no se describirá en este artículo.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , ,