Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4109155 | EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial | 2007 | 19 Pages |
Abstract
La casi totalidad de las intervenciones de las glándulas paratiroideas se realiza en el marco del tratamiento de los hiperparatiroidismos. En este artÃculo se recordarán los conocimientos básicos embriológicos, anatómicos e histopatológicos necesarios para su realización. La estrategia quirúrgica de referencia era la exploración bilateral de la celda tiroidea con el control sistemático de las cuatro glándulas. No obstante, el tratamiento del hiperparatiroidismo primario ha evolucionado de forma evidente en los últimos años, gracias a las mejoras del diagnóstico de localización preoperatoria. Esto ha permitido realizar cada vez más intervenciones unilaterales y una cirugÃa dirigida denominada mÃnimamente invasiva, para disminuir de este modo el coste y la morbilidad. Las distintas fases de la técnica quirúrgica de referencia se describirán y se ilustrarán con precisión. Se describirán las indicaciones y técnicas quirúrgicas de acceso unilateral y de cirugÃa dirigida, la utilización de la anestesia local y los aportes de la determinación intraoperatoria de hormona paratiroidea (PTH). También se planteará el tratamiento de los casos especiales (recidiva, cáncer, ectopia).
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
N. (Chef de clinique-assistant), L. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), J. (Professeur des Universités, praticien hospitalier, Chef de service),