Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109157 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2007 16 Pages PDF
Abstract
En la historia moderna de la medicina, la aparición de una nueva tecnología suele constituir un punto de partida de un progreso destacado, bien en lo que respecta a la agudeza perceptiva del médico (como fuente de nuevas posibilidades diagnósticas), o bien al situarse entre el terapeuta y el enfermo (lo que proporciona un refinamiento del acto terapéutico). Esto ha sucedido, por ejemplo, con el microscopio, el electrocardiógrafo, o incluso los rayos X, cada uno de los cuales ha supuesto el origen de especialidades médicas principales. La aplicación a la cirugía ORL de las inmensas posibilidades de la tecnología digital aún es muy reciente para medir de forma objetiva su impacto. No obstante, además de que es probable que se convierta pronto en un elemento ineludible, podría dirigirse no sólo a una nueva forma de operar, sino también a un modo distinto de concebir la cirugía. La nueva forma de operar se debe a la asociación de las posibilidades del endoscopio panorámico con autolimpieza de la lente y de los instrumentos motorizados acoplados al control digital, que amplían el campo de aplicación de nuestra especialidad, a la vez que proporcionan vías de acceso cada vez más sutiles. El nuevo modo de concebir la cirugía proviene de la posibilidad de planificar la intervención quirúrgica, de analizar sus posibles escollos, e incluso de realizar simulaciones a partir de los datos adquiridos por las pruebas de imagen (también digitales y sometidas a una mejora constante). Este artículo pretende presentar las grandes líneas de los conceptos que dirigen la cirugía asistida por métodos digitales, algunos aspectos técnicos inevitables para concebir la forma de utilizar estos sistemas, así como lo que puede esperarse de un modo razonable en el estado actual de los conocimientos tecnológicos.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
,