Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109171 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2006 12 Pages PDF
Abstract

La cirugía de los tumores malignos de las cavidades nasosinusales ha experimentado una gran evolución en la última década gracias al perfeccionamiento de las pruebas de imagen, que permiten medicaciones más precisas y la elección de intervenciones más apropiadas, y al desarrollo de la cirugía endosinusal mediante guía endoscópica, que la ha convertido en la técnica de referencia para la extirpación de la mayor parte de los tumores benignos de las fosas nasales y los senos. ¿Cómo se puede aplicar el concepto de cirugía endoscópica, que se podría clasificar de «cirugía leve» o mínimamente invasiva, a un tumor maligno, y en especial a un adenocarcinoma del etmoides? Todo se basa en el hecho de que un acceso quirúrgico del etmoides por vía externa para los casos de adenocarcinoma sólo tiene como objetivo final la exenteración sinusal, dejando en su lugar las paredes de la masa lateral del etmoides. En teoría, la cirugía endoscópica puede lograr una exenteración de igual calidad con la misma seguridad oncológica, por lo que el acceso a cielo abierto sólo sería indispensable en los casos de resección de las paredes óseas del seno enfermo. La rinotomía paralateronasal de Moure, que es una auténtica laparotomía facial, aún debe ser citada, pero ve cómo su frecuencia disminuye en beneficio del acceso endoscópico, cuyo progreso es creciente gracias a la ayuda de los ordenadores.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , , ,