Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109172 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2006 12 Pages PDF
Abstract
Los cánceres de la hipofaringe suelen aparecer en pacientes que presentan mal estado general y de forma habitual su diagnostico es tardío. Cuando son operables, requieren a menudo una intervención radical. Los progresos de la quimioterapia han permitido iniciar investigaciones clínicas para evitar esta cirugía tan mutilante, lo que se ha conseguido en algunos casos. Sin embargo, la cirugía conserva numerosas indicaciones. La cirugía endoscópica con láser de CO2 permite, en casos muy seleccionados, la resección de pequeños tumores de localización alta. La faringectomía parcial lateral permite la resección de tumores relativamente limitados de la pared externa de la hipofaringe, mientras que las hemilaringofaringectomías supraglóticas o supracricoideas permiten la extirpación de los tumores limitados de la parte superior del muro faringolaríngeo. La faringolaringectomía total sigue siendo, aunque es muy mutilante, un tratamiento excelente para los tumores más avanzados que no son susceptibles de la conservación laríngea. Las faringolaringectomías circulares pueden permitir la exéresis de tumores más evolucionados cuando la extensión locorregional y el estado del paciente lo permiten. Por último, la cirugía reconstructiva ha permitido efectuar mejores exéresis y ha mejorado de forma considerable los resultados de la cirugía en el paciente irradiado.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , ,