Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109175 EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2006 8 Pages PDF
Abstract
Ante los tumores obstructivos de la laringe, se plantean varias opciones terapéuticas: la traqueotomía practicada a distancia del tumor, la laringectomía total de urgencia precedida de intubación orotraqueal con sondas de reducido calibre o con el broncoscopio y la desobstrucción con láser por vía endoscópica. La traqueotomía de espera presenta varios inconvenientes: aumenta el riesgo de recidivas alrededor del estoma y agrava la morbilidad de la laringectomía practicada secundariamente (complicaciones infecciosas y desunión faríngea). La laringectomía total de urgencia suele practicarse después de un estudio de extensión locorregional y metastásico limitado y un estudio preoperatorio insuficiente. Desde finales de los años 70, el empleo del láser CO2 en laringología ha permitido desarrollar la desobstrucción laríngea. Hoy en día, esta técnica está bien sistematizada y forma parte de la práctica quirúrgica habitual. La desobstrucción laríngea con láser CO2 permite restablecer una vía aérea suficiente y evitar en muchos casos la traqueotomía. Se puede practicar antes de cualquier tratamiento, lo que permite la realización de quimioterapia. También favorece una mejor preparación nutricional y psicológica previa a la cirugía y/o a la radioterapia y se puede emplear como tratamiento paliativo, con lo que se mejora la calidad de vida del paciente.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , ,