Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109182 EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética 2016 14 Pages PDF
Abstract

Las orejas despegadas son un problema estético que constituye un motivo frecuente de consulta en cirugía plástica, en particular en la infancia. Suelen ser objeto de burlas y de comentarios despectivos que provocan en algunos casos dificultades psicológicas o conflictos escolares. Las orejas despegadas se deben a una o varias anomalías congénitas que pueden asociarse entre sí en grados diversos. El defecto de plicatura del antihélix, la abertura del ángulo cefaloconchal y la hipertrofia de la concha son las más frecuentes. El conocimiento de la anatomía del pabellón normal y de los criterios antropométricos es indispensable. El grosor del cartílago condiciona la rigidez y la elasticidad del pabellón, mientras que sus relieves definen la forma y la posición. El dominio de estos conceptos constituye la base de la cirugía otoplástica. Su finalidad es corregir las anomalías, remodelando el cartílago para obtener unas orejas con una plicatura adecuada, normalmente situadas y orientadas, simétricas y con un tamaño y aspecto naturales. Se pueden combinar distintos procedimientos, que deben ser simples y rápidos. La incisión es retroauricular; la disección hasta el plano mastoideo permite identificar el músculo retroauricular, que se reseca. El modelado del antihélix tiene como finalidad devolverle un relieve natural mediante el cierre del ángulo escafoconchal. A continuación, la concha se sitúa en posición profunda y se fija sólidamente al periostio premastoideo, lo que cierra el ángulo escafoconchal. En ocasiones, pueden realizarse resecciones cartilaginosas de la concha hipertrófica. El resultado debe ser armonioso y duradero. Cada cirujano adopta una técnica personal, adaptándose a cada caso para obtener el mejor resultado posible y evitar las complicaciones. De éstas, la principal es el riesgo de infección que, por fortuna, es excepcional.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, ,