Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109234 EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética 2012 13 Pages PDF
Abstract

La piel es un órgano dinámico. Posee un papel de protección y de intercambios metabólicos, pero también desempeña una función estética y social. Cualquier agresión cutánea provoca fenómenos de remodelación denominados «cicatrización», cuyo objetivo es lograr la restitución óptima de su integridad. Esta cicatrización es un mecanismo complejo, que pasa por diferentes fases sucesivas antes de producir una cicatriz definitiva en unos meses. Sin embargo, esta cicatrización puede ser patológica (hipertrófica o queloide) o dar lugar a un resultado cicatricial defectuoso o «vicioso». Estas situaciones dan lugar a grandes exigencias por parte de los pacientes. El objetivo de este artículo es exponer las anomalías de la cicatrización en el sentido amplio del término y revisar las modalidades terapéuticas disponibles en la actualidad. No se describirán las heridas crónicas, en las que el proceso de cicatrización se modifica por un factor concreto, como las heridas crónicas por presión (escaras), por afecciones vasculares (úlceras, mal perforante plantar), las heridas iatrogénicas, quemaduras (térmicas o químicas) o, por último, las patomimias.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , , , , , , ,