Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109276 EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética 2008 19 Pages PDF
Abstract

La parálisis facial completa constituye una alteración estética difícil de tolerar para los pacientes y se acompaña de trastornos funcionales considerables. El nervio facial debe repararse siempre que sea técnicamente posible, sobre todo en personas jóvenes. Cuando la parálisis facial es definitiva, su tratamiento paliativo se basa en tres puntos esenciales.Una exploración física inicial, que evalúa las consecuencias estéticas y funcionales en cada uno de los niveles. En ocasiones, puede recurrirse a un electromiograma (EMG), que determina el plan de tratamiento.El conocimiento perfecto de la técnica quirúrgica paliativa: en cada uno de los niveles las indicaciones dependen del tipo de parálisis y de su repercusión. Los puntos esenciales se detallan en la descripción de cada técnica.Una indicación adaptada a cada tipo de parálisis facial: el caso más típico es el de la parálisis facial definitiva y completa por interrupción del tronco del VII. También se expondrán las parálisis faciales congénitas, las paresias faciales y las secuelas multioperadas, así como sus particularidades terapéuticas.La idea central de este artículo es tratar, siempre que sea posible, todas las consecuencias de la parálisis facial en una sola intervención, con el fin de evitar a los pacientes operaciones repetidas con resultados parciales.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , ,