Article ID Journal Published Year Pages File Type
4109300 EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética 2008 36 Pages PDF
Abstract
La reconstrucción de la nariz es un tema muy amplio que abarca situaciones innumerables y técnicas de reparación muy variadas, que dependen de: la etiología (ya sea de tipo tumoral, traumático o malformativo), las características del paciente (niños o ancianos, varones o mujeres, personas sanas, fumadores o con arteriosclerosis), la topografía (parte alta de la arista nasal o punta), la extensión y la profundidad de la lesión (pérdida de sustancia superficial localizada o mutilación subtotal, total o ampliada). En este ámbito tan especial, la exigencia estética y funcional debe ser muy elevada y obliga a realizar reconstrucciones cercanas a la normalidad, lo que es posible gracias a los avances técnicos más recientes. Al igual que en la actualidad ya no es imaginable que un niño con fisura labio-máxilo-palatina sea operado por otro profesional que no sea un cirujano altamente especializado, las reconstrucciones complejas de la nariz (al igual que las del pabellón auricular) exigen que se tenga un conocimiento exhaustivo de las indicaciones técnicas, un dominio confirmado por la experiencia y un sentido artístico desarrollado. En función de la topografía de la pérdida de sustancia y de su carácter superficial o penetrante, se optará por una u otra selección de técnicas. En las pérdidas de sustancia superficiales de la parte superior de la nariz, los colgajos más útiles son el colgajo de rotación frontoglabelar de Marchac, el colgajo nasal dorsal de Rohrich y los colgajos de avance en «islote». Los injertos de piel de espesor total tienen en esta localización bastantes indicaciones, como en la punta de la nariz, donde el colgajo de Rieger, el colgajo bilobulado modificado por Zitelli, el colgajo musculocutáneo del músculo nasal de Rybka y sus nuevas variantes pueden responder a la mayor parte de las situaciones. En las pérdidas de sustancia totales de la punta, los injertos compuestos de la raíz del hélix o del lóbulo de la oreja, los colgajos nasogenianos replegados o plegados y los colgajos nasogenianos o frontales con pedículos transitorios aportan las mejores soluciones. Las reconstrucciones nasales extensas pueden alcanzar una gran calidad, gracias al tratamiento simultáneo del revestimiento endonasal, del esqueleto y de la cobertura cutánea mediante colgajos frontales. Sin duda, el especialista también debe conocer, entre las técnicas menos frecuentes, las que son fiables y eficaces en cada caso particular.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Otorhinolaryngology and Facial Plastic Surgery
Authors
, , ,