Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4131802 | EMC - Pediatría | 2015 | 6 Pages |
Abstract
La pubertad constituye una etapa clave del desarrollo fisiológico en el niño que le permite adquirir de manera simultánea su talla definitiva y su capacidad reproductiva. Está marcada por la activación del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. La activación de la gametogénesis se mide por marcadores especÃficos de las células de Sertoli en el niño y de las células de la granulosa y de la teca en la niña. A lo largo de las últimas décadas, se han descrito variaciones seculares en la edad de inicio y duración puberales que están bajo la influencia de factores genéticos, metabólicos y ambientales. Las variantes de la pubertad normal se caracterizan por la aparición precoz y sin activación puberal asociada de un único carácter sexual secundario.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
E. Marquant, I. Plotton, R. Reynaud,