Article ID Journal Published Year Pages File Type
4131849 EMC - Pediatría 2011 9 Pages PDF
Abstract
El contacto habitual con el suelo explica la alta frecuencia de las parasitosis intestinales entre los niños. Algunos parásitos, infestantes por vía bucal, se incorporan con el agua o con los alimentos crudos contaminados (Ascaris, tricocéfalos, amebas, Giardia). Otros penetran a través de la piel que se halla en contacto con el fango (Strongyloides, anquilostomas) o con el agua dulce (bilharzias). Todos provocan trastornos digestivos bastante inespecíficos, de modo que el diagnóstico sólo se puede establecer mediante el estudio coproparasitológico (hallazgo de quistes, huevos o larvas característicos). Actualmente existen tratamientos eficaces, fáciles de administrar y de amplio espectro. La prevención basada en la higiene general y alimentaria sigue planteando dificultades.
Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Pathology and Medical Technology
Authors
,