Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4131875 | EMC - Pediatría | 2013 | 6 Pages |
Abstract
El conocimiento de la fisiologÃa de la vitamina D ha progresado de forma considerable; su concepción ha pasado de ser la de una hormona puramente fosfocálcica y ósea a la de una hormona que desempeña un papel en la salud global (papel antiinfeccioso, antiinflamatorio, antitumoral y protector cardiovascular). En paralelo a esta descripción de efectos pleiótropos tanto en modelos celulares y animales como en estudios clÃnicos, cada vez hay más estudios epidemiológicos que demuestran la importancia de la carencia de vitamina D en la población general. La población de los adolescentes probablemente sea una población ideal para poner en marcha medidas de prevención a largo plazo. El objetivo de esta actualización consiste en recordar los grandes principios de la fisiologÃa vitamÃnica D y proponer una lectura especÃfica para el adolescente sano.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
J. Bacchetta,