Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4131887 | EMC - Pediatría | 2013 | 12 Pages |
Abstract
La tuberculosis sigue siendo una enfermedad de actualidad. Causa más de dos millones de fallecimientos al año en todo el mundo y afecta a todos los continentes, aunque de forma dispar; 22 paÃses emergentes concentran el 85% de la incidencia. Ãsta es mucho más baja en Europa, pero siempre es posible que se desarrollen casos graves. El paso de la infección latente a la enfermedad establecida es un continuum lento e imprevisible. Los signos inespecÃficos de la tuberculosis pueden retrasar el diagnóstico. Las manifestaciones clÃnicas en el lactante son distintas a las observadas en el adolescente. Las formas extrapulmonares no son infrecuentes en el niño. La contaminación suele provenir de adultos cercanos y este hecho es la base de las estrategias de detección, que han cobrado importancia desde la supresión de la vacunación obligatoria con bacilo de Calmette-Guérin (BCG), aunque su indicación se mantiene en ambientes de riesgo. La intradermorreacción a la tuberculina es la técnica de referencia, ya que las pruebas serológicas todavÃa no están validadas en el niño pequeño. Los tratamientos de las infecciones latentes y patentes consisten en recomendaciones de fácil comprensión en general bien acatadas. La disponibilidad de nuevos antibióticos y de vacunas con buenas perspectivas de éxito deberÃa poder influir en el aspecto epidemiológico de esta afección en todo el mundo.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
G. Labbé, F. Amat, A. Labbé,