Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4131941 | EMC - Pediatría | 2012 | 14 Pages |
Abstract
El coma es un trastorno de la conciencia relativamente frecuente en pediatrÃa, entre la neurologÃa y la reanimación. La función del médico debe ser doble: por un lado, garantizar el tratamiento inmediato de las complicaciones vitales; por otro lado, tratar de determinar el nivel y el mecanismo de afectación del sistema nervioso central, mediante una exploración fÃsica minuciosa y una serie de pruebas biológicas y neurorradiológicas. En primer lugar, los autores exponen los elementos del diagnóstico positivo y diferencial del coma y describen los elementos clÃnicos generales y neurológicos útiles para el diagnóstico lesional; a continuación, en un epÃgrafe consagrado al tratamiento de las primeras 24 horas, proponen un protocolo etiológico según el cual se van buscando con rapidez y por orden de importancia las causas graves, asà como las etiologÃas evocadas por el contexto; después, aquellas encontradas tras un estudio sistemático y, por último, etiologÃas más inusuales que requieren un estudio orientado. En una última parte, los autores abordan el tratamiento ulterior, con sus aspectos pronósticos, y proponen estrategias neuroprotectoras.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
P. Sachs, S. Dauger,