Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4131945 | EMC - Pediatría | 2009 | 6 Pages |
Abstract
El estado patológico de desnutrición siempre aparece como consecuencia de unos aportes inadecuados respecto a las necesidades. El niño es particularmente vulnerable, porque su crecimiento supone un considerable consumo de energÃa y de proteÃnas. En los paÃses desarrollados, el problema de la desnutrición afecta principalmente a niños enfermos. Las enfermedades disminuyen las capacidades de alimentación o provocan una malabsorción o un aumento del consumo energético y de las necesidades proteicas. Estos mecanismos suelen combinarse. Leyendo atentamente las curvas de crecimiento ponderal y estatural se puede inferir la duración y la gravedad de la desnutrición. Los métodos que se emplean para la renutrición dependen de la etiologÃa y la gravedad del cuadro. Si la función del tubo digestivo es satisfactoria, debe emplearse la vÃa enteral. La renutrición tiene un alto coste energético. Puesto que se conocen los factores de riesgo de desnutrición en el niño enfermo, conviene intervenir precozmente a tÃtulo preventivo.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
V. (Praticien hospitalier),