Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4131964 | EMC - Pediatría | 2010 | 6 Pages |
Abstract
La aparición de un neumotórax en la edad pediátrica se debe a varios mecanismos fisiopatológicos. En los recién nacidos, el traumatismo obstétrico o la dificultad respiratoria son las causas más habituales. En los lactantes y los niños mayores, los cuadros se parecen a las formas descritas en adultos: neumotórax espontáneo primario (ausencia de enfermedad médica conocida), neumotórax espontáneo secundario (enfermedad broncopulmonar preexistente), neumotórax traumático o iatrogénico. El diagnóstico clÃnico es difÃcil en ocasiones. La certeza diagnóstica se basa en la radiografÃa de tórax. El tratamiento varÃa en función del volumen de la colección de aire. En las formas moderadas y bien toleradas, basta con la observación simple y la aplicación de oxigenoterapia. La punción con aguja y el drenaje torácico son obligatorios en los otros casos. La cirugÃa torácica (toracoscopia en la mayorÃa de los casos) está indicada en los neumotórax persistentes a pesar de un drenaje torácico. También puede plantearse en las formas recidivantes.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Pathology and Medical Technology
Authors
A. (Professeur des Universités, praticien hospitalier),