| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 4132004 | EMC - Pediatría | 2007 | 4 Pages | 
Abstract
												El diagnóstico de las infecciones por el virus respiratorio sincitial (VRSh) y los virus parainfluenza (VPIh) humanos se realiza sobre todo mediante la búsqueda directa del virus o de sus antÃgenos en una muestra nasal. El diagnóstico serológico carece de utilidad práctica. La cantidad de células respiratorias obtenidas condiciona la eficacia de las técnicas. La búsqueda del antÃgeno del VRSh mediante inmunofluorescencia (IF) o por técnicas inmunoenzimáticas (IE) permite un diagnóstico rápido. La IF permite controlar la calidad de la muestra. El aislamiento en cultivo celular y el análisis de ARN mediante una técnica de RT-PCR pueden realizarse en el VRSh y los VPIh. Ambos métodos aumentan la detección viral en las muestras respiratorias, pero el significado clÃnico de sus resultados no es exactamente igual. Además, estos métodos, más complejos de aplicar, aún se utilizan poco en el diagnóstico habitual. El diagnóstico de las infecciones por metapneumovirus humano (MPVh) se basa tan sólo en los métodos de RT-PCR, pues no existen reactivos para las técnicas de IF y el cultivo del virus es muy difÃcil.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Health Sciences
													Medicine and Dentistry
													Pathology and Medical Technology
												
											Authors
												F. Freymuth, 
											