Article ID Journal Published Year Pages File Type
4132010 EMC - Pediatría 2011 7 Pages PDF
Abstract
El tortícolis es una actitud permanente, involuntaria y asimétrica de la cabeza y del cuello respecto al plano de los hombros. La cabeza está inclinada hacia un lado, a la vez que se traslada y se gira hacia el lado opuesto a la inclinación. El tortícolis se distingue de los movimientos voluntarios del cuello, de los tics y también de la rigidez de nuca, donde la cabeza permanece en su eje normal. Las causas más frecuentes con gran diferencia en la edad infantil son el tortícolis a frigore, el de causa traumática y el tortícolis de Grisel o relacionado, pero se trata de diagnósticos de exclusión, porque los «enfriamientos», los microtraumatismos de la columna cervical y las rinofaringitis son tan frecuentes que puede tratarse de una coincidencia y no de la causa del tortícolis. Ahora bien, algunas etiologías, como los tumores del sistema nervioso central y los abscesos perifaríngeos son graves y su pronóstico puede depender de un diagnóstico precoz. En los niños, el contexto (fiebre, traumatismo), la edad, las circunstancias de aparición (traumatismo, intoxicación farmacológica), la evolución (aguda, espasmódica o crónica) y la exploración física orientan hacia la realización o no de pruebas de imagen. Además del tratamiento sintomático, algunas etiologías requieren un tratamiento específico, en especial quirúrgico. En todos los casos, si la evolución no es la prevista, se debe cuestionar el diagnóstico y volver a solicitar pruebas de imagen.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Pathology and Medical Technology
Authors
,