Article ID Journal Published Year Pages File Type
4132050 EMC - Pediatría 2006 5 Pages PDF
Abstract

Los síncopes afectan con frecuencia a los niños y a los adolescentes. Aunque suelen ser de origen vasovagal, el médico debe empezar por descartar una causa grave potencialmente letal. Según su mecanismo fisiopatológico, se pueden clasificar en tres categorías: síncopes por disregulación del sistema nervioso autónomo, síncopes cardíacos y síncopes no cardíacos. Además de conocer bien las diferentes causas posibles, quien atiende a un niño o adolescente víctima de un síncope debe realizar una anamnesis y una exploración clínica muy detalladas. Gracias a esta primera valoración, que siempre comprende un electrocardiograma, en la mayoría de los casos se consigue llegar a un diagnóstico.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Pathology and Medical Technology
Authors
, ,