Article ID Journal Published Year Pages File Type
4132106 EMC - Pediatría 2006 17 Pages PDF
Abstract

La insuficiencia renal crónica (IRC) no es excepcional en el niño. Su incidencia es de 7-12 casos por millón de habitantes y año. Sus causas se reparten sobre todo entre las malformaciones renales y de la vía urinaria (40%), las enfermedades hereditarias (25%) y las nefropatías glomerulares (10%). Cuando el número de nefronas destruidas por un proceso patológico, del tipo que sea, es suficiente, la enfermedad evoluciona de manera inexorable hacia el agravamiento. A pesar de numerosos trabajos experimentales en los que se han estudiado, entre otros factores, la angiotensina-II y las citocinas, aún no se conoce por completo este fenómeno, si bien dichos trabajos empiezan a originar tratamientos preventivos como los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA). Los síntomas clínicos de la IRC consisten, entre otros, en anorexia, retraso del crecimiento, desarrollo progresivo de osteodistrofia y anemia. La fisiopatología es bien conocida. El tratamiento comprende medidas dietéticas y fármacos para controlar la hiperpotasemia y la acidosis, la primera especialmente con IECA, la anemia con hierro y eritropoyetina, la osteodistrofia renal con derivados de la vitamina D, quelantes del fósforo, calcio y, en fechas próximas, calcimiméticos. El retraso del crecimiento se controla con hormona del crecimiento recombinante. En la insuficiencia renal hay que prestar una especial atención a la prescripción de cualquier medicamento, dado el riesgo de acumulación de todos los que se eliminan por vía renal y que pueden ser tóxicos, por ejemplo para el aparato auditivo o el propio riñón. En la fase terminal, el tratamiento conservador deja paso a la depuración extrarrenal con hemodiálisis o diálisis peritoneal a la espera de un transplante renal que, en la actualidad, se efectúa a menudo con carácter preventivo para evitar la diálisis. Se exponen los principios y resultados de los programas de diálisis y transplante.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Pathology and Medical Technology
Authors
,