| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 4132107 | EMC - Pediatría | 2006 | 5 Pages | 
Abstract
												Las cefaleas del niño son un motivo de consulta muy frecuente. La anamnesis, y en menor medida la exploración fÃsica, sirven para distinguir las migrañas de las cefaleas tensionales, asà como para diferenciar estas dos de la hipertensión intracraneal y de los signos de malformación arteriovenosa. Los accesos dolorosos se tratan con ibuprofeno o paracetamol y, menos a menudo, con triptanos. Si las molestias son frecuentes e intensas, convendrá asociar recursos comportamentales (relajación y/o hipnosis) a los tratamientos farmacológicos diarios.
											Related Topics
												
													Health Sciences
													Medicine and Dentistry
													Pathology and Medical Technology
												
											Authors
												M. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), 
											