Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4132199 | EMC - Podología | 2011 | 9 Pages |
La patología no traumática de los dedos de los pies incluye numerosas entidades. Este artículo se orienta hacia las etiologías, las causas, la sintomatología y las posibilidades terapéuticas de las deformaciones adquiridas y de las malformaciones congénitas de los dedos de los pies, así como hacia las consecuencias específicas de las enfermedades inflamatorias sobre ellos. Las deformaciones adquiridas agrupan los dedos en garra (tratados en otro artículo), las desviaciones frontales y las deformaciones adquiridas del gran artejo (tratadas en otro artículo). Las deformaciones congénitas incluyen las malformaciones por exceso (macrodactilias, polidactilias) o por defecto (de longitud, de radio o de segmentación), las malposiciones (clinodactilia, quintus varus supradductus, campodactilia, hallux varus congénito, valgo interfalángico del primer dedo, metatarsus adductus y desviaciones congénitas del eje ungueal). Las enfermedades inflamatorias que afectan a los dedos de los pies son, principalmente, la artritis reumatoide, la pelvispondilitis, las enfermedades del tejido conjuntivo y la gota. Los tumores, los problemas cutáneos o las enfermedades ungueales se tratan en artículos separados.