Article ID Journal Published Year Pages File Type
4132238 EMC - Podología 2013 11 Pages PDF
Abstract

La aplicación de un tratamiento ortopédico requiere una exploración rigurosa y precisa del aparato locomotor en su totalidad. Resulta evidente que la locomoción está garantizada por los pies y el arco inferior, pero no hay que olvidar que el conjunto de la columna vertebral, la cintura escapular, los brazos, la columna cervical y el sistema visual también participan. Nuestros ojos nos indican dónde ir y nuestros pies nos llevan. Disfunciones subyacentes pueden, por lo tanto, influir en la funcionalidad misma de este arco inferior. No hay que olvidar que alteraciones de la entrada visual, del sistema vestibular, de la propiocepción del cuello y de la columna, incluso del aparato masticador, pueden tener una importante repercusión sobre la marcha y la posición en bipedestación. El pie, contacto con el suelo, vector de la sensibilidad plantar y de la propiocepción podal, es una herramienta formidable e indispensable en la gestión de la estabilidad durante el movimiento. Está intrínsecamente relacionado con el miembro inferior y la pelvis, que sirve de base a la columna vertebral, mediante el esqueleto y el juego articular y muscular. Vehicula y transmite también informaciones sensoriales hasta los centros nerviosos. Cualquier alteración en uno de estos sistemas produce una repercusión global sobre la dinámica y requiere adaptaciones. Se tratarán aquí los pies y los miembros inferiores.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Pathology and Medical Technology
Authors
, , , ,