Article ID Journal Published Year Pages File Type
4132250 EMC - Podología 2013 13 Pages PDF
Abstract

Los programas mecánicos del pie son múltiples y se ajustan a la situaciones que genera la marcha en una superficie plana o irregular. Las dos funciones principales son la estabilidad y la movilidad. Al ser una «estructura deformable y apta para cualquier terreno», el pie se adapta a las fuerzas y es el mejor ejemplo de un sistema estructural completo que reúne solidez, flexibilidad y estabilidad. Existe una interacción entre la estructura ósea rígida, los ligamentos y las formaciones tendinosas. La organización anatómica didáctica en «retropié, mediopié y antepié» es artificial. El tobillo es un elemento fundamental de transmisión que dirige las fuerzas del plano horizontal al plano frontal. El retropié se enfrenta a dos situaciones: una es la adaptación a la superficie, sea ésta plana o irregular, durante la marcha. Las estructuras funcionales tienen una disposición lógica no redundante, con un objetivo permanente de protección y de eficacia. Este artículo tiene por objetivo precisar las relaciones topográficas esenciales, que pueden demostrarse con resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC). Durante el estudio es fundamental conocer las relaciones cutáneas para evaluar las proyecciones de las estructuras subyacentes y las zonas de conflicto con el calzado.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Pathology and Medical Technology
Authors
, ,