Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4132260 | EMC - Podología | 2009 | 12 Pages |
El análisis de los trastornos funcionales del pie hemipléjico durante la marcha es indispensable para formular una estrategia terapéutica. Las principales alteraciones funcionales que pueden observarse tras un accidente cerebrovascular son: el pie caído, el pie equinovaro espástico y los dedos en garra por distonía. La exploración física, con especial atención en el miembro inferior y la marcha, permite analizar el trastorno principal e inferir el mecanismo fisiopatológico. Los análisis instrumentales de la marcha cobran sumo interés antes de instaurar un tratamiento específico. El objetivo terapéutico es resolver los problemas funcionales de mayor repercusión: dolores, choque de la punta del pie e inestabilidad del pie en carga. Los procedimientos abarcan desde la pedicura hasta la cirugía, pasando por la rehabilitación, el uso de ortesis y el tratamiento local o general de la espasticidad.