Article ID Journal Published Year Pages File Type
4137769 Revista Española de Patología 2011 6 Pages PDF
Abstract
Se presentan dos casos de carcinoide estrumal (CE) del ovario en mujeres de 14 y 58 años. El estudio radiológico con TAC mostró tumores quísticos, multiloculares de ovario en las dos pacientes, realizándose una salpingooforectomia en ambos casos. El examen macroscópico reveló tumores de color amarillento o marrón con lesiones quísticas o sólidas. En el primer caso se encontraron otros elementos de teratoma quístico maduro. El examen microscópico mostró una proliferación de tejido tiroideo macro/microfolicular con atipia celular moderada, mezclado con un patrón de crecimiento parcialmente trabecular y parcialmente en cordones o insular, semejante al de los tumores carcinoides. Además, en ambos casos existían epidermis madura y anejos cutáneos. En el estudio inmunohistoquímico los elementos carcinoides fueron difusamente positivos para cromogranina A (CGA), sinaptofisina, CD56 y varias hormonas neuroendocrinas y, focalmente, para calcitonina. El epitelio folicular fue sólo positivo para tiroglobulina y TTF-1. La doble inmunotinción mostró un pequeño número de células positivas simultáneamente para TTF-1, CGA y calcitonina. Todo ello configura un diagnóstico de carcinoide estrumal, un tumor benigno. Debido a la coexistencia de áreas teratomatosas y células con doble tinción, es posible que su histogénesis sea a expensas de células germinales, es decir, células madre pluripotenciales capaces de diferenciación múltiple. Sin embargo, su histogénesis aún es un enigma.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Pathology and Medical Technology
Authors
, , , , ,