Article ID Journal Published Year Pages File Type
4245843 Radiología 2009 9 Pages PDF
Abstract

ResumenObjetivosDefinir unos patrones de normalidad en la cuantificación de la función, la perfusión y la viabilidad cardíaca del ventrículo izquierdo (VI) mediante resonancia magnética (RM), analizando las diferencias relevantes por edad y sexo.Material y métodosSe analizaron 18 sujetos sanos con edad comprendida entre los 15 y los 77 años. Las adquisiciones se realizaron utilizando 2 equipos de RM de 1,5 y 3 teslas. Mediante una herramienta informática para el procesado de las imágenes (Cardio-RM, View Forum, Philips Sistemas Médicos) se evaluaron parámetros morfofuncionales (volumen telediastólico y telesistólico, volumen latido, fracción de eyección, gasto cardíaco, masa miocárdica, espesor miocárdico, engrosamiento y movimiento miocárdico), de perfusión (pendiente ascendente máxima relativa, realce máximo relativo) y de realce tardío (porcentaje de hiperrealce tardío). Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de la t de Student.ResultadosSe observaron diferencias entre sexos, con un aumento estadísticamente significativo de los volúmenes telediastólico y telesistólico, del volumen latido y de la masa miocárdica en los varones. Las mujeres presentaron un aumento estadísticamente significativo de la fracción de eyección. Los sujetos sanos mayores de 45 años presentan diferencias estadísticamente significativas en el espesor del miocardio.ConclusiónSe describen los valores de referencia de los parámetros morfofuncionales, de perfusión y de realce tardío para los estudio de RM del corazón. El sexo y la edad tienen que tenerse en cuenta como covariables relacionadas con algunos de estos parámetros.

ObjectiveTo define normal values of MRI parameters related to cardiac morphology, function, perfusion, and delayed enhancement of the left ventricle and to analyze differences based on age and sex.Material and methodsWe used 1.5 T and 3 T MRI scanners to analyze 18 healthy subjects ranging in age from 15 to 77 years old. Dedicated image processing software (Cardio-MR, View Forum, Philips Medical Systems) was used to evaluate morphological and functional parameters (end-diastolic and end-systolic volume, stroke volume, ejection fraction, cardiac output, wall mass, wall thickness, wall thickening, wall motion), perfusion parameters (relative maximum upslope, relative maximum enhancement), and delayed enhancement (percentage of late hyperenhancement). Student's t-test was used for statistical analyses.ResultsSex differences were observed: end-diastolic and end-systolic volumes, stroke volume, and wall mass were significantly higher in men and the ejection fraction was significantly larger in women. Healthy subjects over 45 years of age had significantly greater wall thickness.ConclusionWe report cardiac MRI reference values for morphological, functional, perfusion, and delayed enhancement parameters. Sex and age should be taken into account as important variables related to some of these parameters.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Radiology and Imaging
Authors
, , , , , ,