Article ID Journal Published Year Pages File Type
4252491 Cirugía Española 2013 6 Pages PDF
Abstract

ResumenIntroducciónAunque el tratamiento del traumatismo esplénico ha cambiado en las últimas décadas, no existen datos de la actitud que los cirujanos españoles adoptamos frente a este tipo de lesión tan frecuente. El propósito de este estudio es determinar el perfil del traumatismo esplénico en los adultos con traumatismo abdominal severo y el tratamiento que se realiza en nuestro medio.MétodoEstudio de datos de registros de trauma de 6 hospitales españoles: Hospital Gregorio Marañón, Hospital de Getafe, Hospital Doce de Octubre, Hospital Virgen de la Vega, Hospital de Torrevieja y Corporació Sanitària Parc Taulí.ResultadosSe analizó a 566 pacientes con lesiones esplénicas (448 hombres y 118 mujeres). El tipo de traumatismo fue fundamentalmente cerrado (94%) y el mecanismo lesional más frecuente fue el accidente de tráfico El ISS medio de la serie fue de 25,2. El tratamiento fue inicialmente quirúrgico en el 56,6%, siendo en el 43,4% restante, conservador. De estos, el 6,5% de los pacientes requirió finalmente cirugía y en el 8,8% se realizó angioembolización esplénica. De los pacientes intervenidos al inicio, en el 85,3% de los casos se realizó esplenectomía, y cirugía conservadora de bazo en el 14,7%, de los que el 4,6% fracasaron y requirieron nueva intervención quirúrgica con esplenectomía.ConclusiónEl tratamiento en España para el traumatismo esplénico continúa siendo en su mayoría quirúrgico (fundamentalmente esplenectomía). La angioembolización y el tratamiento conservador continúan teniendo escasa presencia.

IntroductionManagement of spleen trauma has changed over last decades, although there is no data on its treatment in Spain. The aim of this study is to determine the characteristics of spleen injuries in adults with severe abdominal injuries and how we manage them.MethodsA prospective study using the databases of six Spanish hospitals: Gregorio Marañón Hospital, Virgen de la Vega Hospital, Torrevieja Hospital, Getafe Hospital, Doce de Octubre Hospital and Corporació Sanitària Parc Taulí.ResultsA total of 566 patients who had sustained spleen injuries were analyzed (448 males and 118 females), most of them were due to blunt trauma (94%), and the most frequent mechanism of injury was motor vehicle accident. The mean Injury Severity Score (ISS) was 25.2. The initial treatment was surgical in 56.6% of the patients (85.3% total splenectomy and 14.7% other conservative surgical procedures, of which 4.6% finally failed and required total splenectomy). The remaining 43.4% were initially managed conservatively, but 6.5% of them finally required surgical splenectomy, and in 8.8% angio-embolization was performed.ConclusionIn Spain, management of spleen trauma is mainly surgical (particularly splenectomy). Angio-embolization and conservative surgical procedures are now hardly used.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Surgery
Authors
, , , , , , , , ,